Catálogo de la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910), celebrada   en el Museo Nacional del Prado entre el 21 de mayo y el 22 de septiembre de 2024.  En el periodo comprendido entre 1885 y 1910 se produjeron en España transformaciones decisivas para   la modernización del país. En esos años los artistas dejaron de tratar asuntos históricos para abordar los   aspectos más relevantes de la vida del momento, de modo que sus obras se convirtieron en testimonios   de aquellos cambios. Surgió así la pintura social, cuyas obras más destacadas, adquiridas por el Estado   en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, conserva el Museo del Prado. También abordaron esos   temas la escultura, las artes gráficas y la fotografía, que tuvieron un papel destacado en la configuración   de la imagen de la época. Muchas de estas obras se estudian por vez primera en esta publicación.  En ella se da cuenta de cómo el naturalismo, asociado en sus fines a la fotografía, fue el estilo que, por   su propósito de objetividad, definió inicialmente la aproximación de la mayor parte de los artistas a los   a